Actualmente, en la cultura Guatemalteca no hay un conocimiento profundo sobre lo que se refiera a Seguridad Industrial y Salud Ocupacional por lo que surgen siempre confusiones entre conceptos y formas de uso.
Uno de las confusiones que mas frecuentes es entre la diferencia entre una mascarilla y un respirador. Pero, en realidad ¿hay diferencia?.
Una mascarilla es un protector de la vía respiratoria formada únicamente por una capa filtrante. Esta no esta certificada. Solo puede utilizarse para uso contra partículas grandes y tiempos cortos.

En el mercado también podremos encontrar Respiradores Media Cara y de Cara Completa con filtros, pero de estos hablaremos en otra ocasión.
En conclusión, debemos escoger qué tipo de protector usar identificando el contaminante al que nos vamos a exponer. Es importante realizar esto pues de lo contrario podremos sufrir algún inconveniente de salud.